domingo, 15 de junio de 2014

¿Que es un RAE?




El RAE, resumen analítico especializado, como su nombre lo indica es un resumen que se realiza en un formato especifico que cumple con una estructura lógica, donde se plasman las ideas del autor de una forma resumida pero especifica, clara, sencilla y fácil de entender sin perder el punto de vista del autor.
En la elaboración de esta tarea se desarrollan habilidades como la concentración y la redacción ademas de incentivar el análisis.
  • El RAE es un resumen analítico de un tema académico donde se utiliza lenguaje claro, sencillo y preciso para su mejor comprensión.
  • Al realizar el resumen analítico se debe guardar fidelidad con el autor, expresar de una forma concisa lo que el autor quiere decir.
  • Para elaborar un RAE se deben seguir algunos pasos como la  precisión, la claridad y la objetividad.
  • El RAE debe tener un orden lógico en el desarrollo del mismo, consta de la descripción, fuentes, contenido, metodología y las conclusiones
  • Al elaborar el resumen este hace que el estudiante centre toda su atención y analice lo que el autor quiere decir para así entenderlo y poderlo expresar, con este ejercicio se crean nuevas habilidades.


.

Somos más sofisticados.....El Texto Académico

Lee, aprende y escribe...

El texto académico, su definición resumida es un texto dirigido a la parte académica, de instituciones de educación, es una parte fundamental en la educación que permite adquirir nuevos conocimientos de una forma simple y concreta. Con estos textos el estudiante desarrolla  habilidades como comprensión, análisis, enriquecimiento gramatical, ortografía además que crea sus propios conceptos, ayudando a desarrollar autonomía en el trabajo independiente.

  • ·  El texto académico es una de las partes fundamentales en el aprendizaje independiente y autónomo
  • · Con el texto académico se desarrollan actitudes investigativas que hacen que consultemos nuevos textos o fuentes para enriquecer las ideas concebidas.
  • ·  Para elaborar un texto académico se deben seguir algunos pasos como la  precisión, la claridad y la objetividad.
  •     El texto académico debe tener un orden lógico en el desarrollo de las ideas, debe tener inicio,desarrollo y cierre


sábado, 14 de junio de 2014

Hablando en la red...

La comunicación en las redes sociales es una forma de interactuar con los demás así no los conozcamos, es muy amplia, es un medio de comunicación a distancia que se utiliza para conversar y organizar actividades, las redes sociales cuentas con una serie de herramientas tecnológicas sencillas de utilizar, existe gran variedad de estas redes, esta Facebook, Twitter, Wassap, you tube, google etc

Para comunicarnos en la red, se hace de una forma más informal, se utilizan signos, emoticones, abreviaturas que nos ayudan a ser más agiles, estos signos son universales, todo el mundo.


Un ejemplo es el Wassap que es  una aplicación para celulares que sustituye a los mensajes o sms, es un software de mensajería instantánea, el envío y recepción de los mensajes es inmediato, también te permite enviar mensaje multimedia: fotos, videos, notas de audio y compartir tu ubicación.  El envío y recepción de los mensajes es inmediato, y si no estás dentro de la aplicación recibes una notificación vía sms.


Y tu que opinas..........La reseña

Es una sistesis de una obra, un texto, un libro, o una pelicula, en donde el autor da su punto de vista critico ya sea positivo o negativo, se utliza lenguaje sencillo, donde se argumenta lo dicho, con el fin de que el publico se lleve una idea del tema.

Desarrolla tus habilidades.........

comprension, analisis y redaccion.

Ejemplo de una reseña que tomamos de 

http://moviesonday.blogspot.com/



La película nos habla de la amistad entre dos hombres y amigos que tienen dos vidas completamente diferentes. Uno de ellos, Driss, de origen senegalés, que vive a las afueras de París y que acaba de cumplir una pena de seis meses de cárcel; el otro, Philippe, un rico tetrapléjico que contrata a Driss como ayudante a pesar de no tener ninguna formación ya que sospecho que Driss sería una persona que lo trataría como cualquier otra persona y no lo vería como un invalido, tratando de ser aceptado por él. Es una historia de una amistad de dos personas que se ayudan mutuamente, Phillippe aprende a volver a ser feliz y a divertirse pues ¨solo se vive una vez¨ y Driss logra esforzarse para algo, encontrar su vocación y tener trabajo, pero ambos encuentran lo mas importante: la amistad.
Esta historia nos deja un sin fin de enseñanzas que podemos aplicar en nuestra vida diaria. Los entornos, escenografías, interpretaciones, música, guión y dirección son excelentes, un gran trabajo en conjunto que sin duda te van hacer pasar un buen rato al ver la película. Sin duda alguna se las recomiendo y me atrevo a decirles que es una de las tres mejores películas que he visto, ademas de estar basada en una historia real. Abarca desde temas como la amistad, amor, comedia y autoestima. Nos enseña en verdadero valor de la amistad.

Tu y Yo opinamos de....... El debate

EL DEBATE






Es una técnica de comunicación Oral mas formal, que se produce en grupo mínimo cinco integrantes máximo seis, dirigida por un moderador  o coordinador que anteponen una serie de reglas, como el orden, el respeto etc.  y  consiste en el intercambio ordenado de ideas sobre un tema.


Metodología: seleccionar y concretar el tema del debate y elaborar un plan de preguntas para orientarlo, se deben plantear preguntas que su respuestas sean detallas, constructivas y veraces.  Una vez terminado el debate conviene resumir argumentos, síntesis de ideas, principios, conclusiones o recomendaciones. El coordinador desarrolla la ficha 4 informe del relator.

Utilidad

Como ejercicio para el intelecto ya que sirve para desarrollar múltiples habilidades.
Para reforzar y mejorar la personalidad, en aspectos como la autoestima, seguridad, confianza, expresión verbal y corporal.
Eleva el criterio para tomar una decisión ya que enseña a exponer las ventajas y desventajas de un punto de vista.
Como medio para alcanzar la pluralización en cuanto a ideas se refiere.

Como medio informativo/expositivo ya que como espectador de un debate se puede llegar a clarificar mucho acerca del tema tratado o a debatir.




http://66.165.175.231/campus01_20141/file.php/15/moddata/assignment/25/528266/debate_Adriana_Betancourt_-_Acceso_directo.zip?forcedownload=1



Yo les prometo.........El discurso


EL DISCURSO


Yo les prometo...........


Es una expresión oral que va dirigido a un publico en particular se utiliza para informar y persuadir a los oyentes, se utiliza un lenguaje corporal y lingüístico que lleva un mensaje, el lenguaje debe ser claro, coherente y objetivo.
El discurso consta de tres partes:
La introducción: Da a conocer el tema, utiliza un aumento en la intensidad de la voz para que el publico se interese.
El desarrollo: se hace el análisis razonable de los hechos.
La visión final: donde se hace una síntesis y se dan las conclusiones.


http://66.165.175.231/campus01_20141/file.php/15/moddata/assignment/24/528266/discurso_Adriana_Betancourt.rar?forcedownload=1

hablemos un poquito...La oralidad

Desde que nacemos somos orales, es algo natural, es parte del lenguaje de los humanos, son símbolos y expresiones orales, que permiten comunicarnos de una manera especial, cada ser humano tiene su forma particular de expresarse influenciado por sus costumbres, y creencias, lo cual se trasmite de generación en generación, no es lo mismo hablar en la región caribe que el centro del país, para unos la expresiones, los acentos, los gestos, las pausas y las entonaciones son utilizados de acuerdo a su región y para otros puede significar otra cosa o parecer excesivo.

La diferencia entre el lenguaje Oral y el escrito es que por medio de este ultimo no podemos expresar todo lo que queremos, nos limitamos a las palabras, estas no pueden expresar los gestos y expresiones (fonemas), es difícil encontrar aveces las palabras exactas (grafemas) que las puedan describir, otra diferencia es que en lo oral somos expontaneos, decimos de acuerdo a lo que sentimos y pensamos, mientras que el lo escrito es mas razonado y preparado.